WhatsApp

Consejos y novedades para mejorar tu salud integralmente

Conoce las últimas noticias para tu bienestar

Blog

Todo lo que necesita saber si quiere comenzar a jugar Padel

El padel es un deporte de raqueta, que combina elementos del tenis y el squash, ofrece una experiencia divertida y desafiante para jugadores de todas las edades y niveles.

Tres consejos para aplicar hoy mismo:
  1. Antes de comenzar cualquier rutina de ejercicio, asegúrese de considerar su propia individualidad, capacidades y nivel de experiencia.
  2. No se exija más de lo que su cuerpo puede dar.
  3. Preste atención a la técnica correcta al realizar los ejercicios.

Dra. Ariane Lang
Periodista de Mi Bienestar
editorial@mibienestarcr.com

El padel es un deporte que ha ganado popularidad en los últimos años gracias a su accesibilidad y dinamismo. Este deporte de raqueta, que combina elementos del tenis y el squash, ofrece una experiencia divertida y desafiante para jugadores de todas las edades y niveles.

A continuación, Carlos Ruiz, entrenador profesional de padel y manager general de Padel Club Costa Rica, nos explica lo que necesita saber si quiere comenzar a jugar padel, cubriendo temas desde cómo se diferencia de otros deportes hasta cómo complementarlo con otras disciplinas deportivas.

¿Qué es el Padel y cómo se diferencia de otros deportes de raqueta?

«El padel nació en 1969 en México, cuando un multimillonario decidió construir una cancha de tenis adaptada al espacio disponible en su propiedad. Al no tener suficiente espacio, creó una cancha más pequeña y la cerró para evitar que las pelotas se escaparan, dando origen accidentalmente al padel,» comenta Carlos.

El padel es un deporte de equipo en el que juegan dos contra dos con palas tipo de playa en vez de raquetas de cuerdas. Además, del tamaño de la cancha, otra diferencia entre el padel y el tenis es la ubicación de los jugadores.

«En tenis, los jugadores se ubican a una distancia considerable entre sí, aproximadamente 30 metros, mientras que en padel, la distancia es de solo 17 metros, favoreciendo un juego más rápido y estratégico.»

Otra diferencia clave son las paredes que rodean la cancha de padel, hechas de vidrio, muro o reja, las cuales forman parte del juego permitiendo rebotes y estrategias adicionales. Además, en padel se utiliza una pala más pequeña y una pelota ligeramente más pequeña que la de tenis, adaptándose mejor a las dimensiones reducidas del espacio.

¿Cuál es el equipo básico necesario para jugar padel?

Para comenzar a jugar padel, se necesita equipo específico que asegura un juego seguro y cómodo. Aquí se describen los elementos básicos:

  1. Tenis adecuados: Los zapatos de padel tienen suelas con un dibujo especial que permite un mejor agarre en la cancha y proporcionan buena amortiguación y sujeción lateral, protegiendo los tobillos de giros y torsiones.
  2. Pala de padel: La elección de la pala es crucial y debe adaptarse a la complexión, peso, motricidad y nivel de experiencia del jugador. Una pala inapropiada puede causar lesiones en el brazo y codo debido a la compensación de fuerza necesaria para golpear la pelota.
  3. Ropa adecuada: Es importante usar ropa sin costuras prominentes para evitar irritaciones por el roce. Aunque algunos jugadores piensan que cualquier short y camiseta son suficientes, la comodidad y la prevención de lesiones deben ser una prioridad.

¿Hay contraindicaciones por salud para jugar padel?

Como cualquier deporte, el padel tiene ciertas contraindicaciones de salud, explica Carlos.

«Personas con condiciones cardiacas deben ser especialmente conscientes del esfuerzo que realizan. De igual forma, aquellos con lesiones en las rodillas o el tren inferior deben tomar las mismas precauciones que tomarían al realizar otros deportes.»

¿Con cuáles otras disciplinas deportivas se puede complementar el padel para mejorar en el juego?

Al igual que otros deportes, el padel se beneficia enormemente de la práctica de otras disciplinas deportivas. Aquí algunas que pueden complementar y mejorar el rendimiento en padel, según las recomendaciones del entrenador:

  1. Boxeo: Ayuda a desarrollar la coordinación oculomanual (ojos-manos), esencial para visualizar y golpear la pelota con precisión. También mejora la agilidad y el movimiento de pies.
  2. Natación: Proporciona un excelente ejercicio cardiovascular y fortalece la musculatura sin impacto en las articulaciones, lo que es beneficioso para la recuperación y el acondicionamiento físico general.
  3. Atletismo y entrenamiento de fuerza: Estos deportes ayudan a mejorar la resistencia, la velocidad y la fuerza muscular, aspectos cruciales para el rendimiento en padel.

Mitos y concepciones erróneas sobre el padel

Como es de esperar, el padel está rodeado de mitos y concepciones erróneas que pueden influir negativamente en la experiencia de los jugadores. A continuación Carlos comparte con nosotros algunos de los más populares:

  • Pala ligera: Existe la creencia de mientras más ligera sea, mejor. Sin embargo, una pala demasiado ligera puede causar lesiones en el brazo y codo, ya que el jugador necesita compensar la falta de peso al golpear la pelota.
  • Ropa cualquiera: Aunque parece que cualquier short y camiseta son suficientes, es importante usar ropa adecuada que no cause irritaciones por el roce, mejorando así la comodidad y el rendimiento.
  • Tenis inadecuados: Usar tenis no diseñados específicamente para padel puede aumentar el riesgo de lesiones. Los tenis adecuados proporcionan el soporte y agarre necesarios para los movimientos específicos del padel.

En conclusión, el padel es un deporte emocionante y accesible que ofrece numerosos beneficios para la salud. 

Si desea comenzar a jugar, recuerde que es crucial contar con el equipo adecuado, tomar precauciones de salud y considerar la práctica de disciplinas complementarias. 

Fuentes:

  • Entrevista a Carlos Ruiz, entrenador profesional de padel y manager general de Padel Club Costa Rica. (2024)..

Más noticias

¿Que tipo de citas deseas agendar hoy?

Para agendar una cita debés tener en cuenta lo siguiente:

Si la cita es para los servicios de Medicina Deportiva, el agendamiento se hace a través de nuestro canal de WhatsApp.


Si la cita es para algún servicio de Bienestar, podés agendarla desde el sistema de agendamiento en línea.

Elegí el tipo de agendamiento según el servicio que necesites.ow, and we will be in touch shortly.

Entrená libremente en nuestro gimnasio y sumá clases grupales de entrenamiento funcional, acondicionamiento y fortalecimiento. Elegí el plan que mejor se adapte a vos: 8, 12 o ilimitadas por mes.

Paquetes disponibles

Precio MediSport

Precio Regular

Mensualidad gimnasio – 8 clases grupales

Mensualidad gimnasio – 12 clases grupales

Mensualidad gimnasio – clases grupales ilimitadas

₡ 35.000

₡ 40.000

₡ 45.000

₡ 50.000

₡ 57.143

₡ 64.286

Sesiones 1 a 1 de entrenamiento personal, adaptadas a tus objetivos.

Paquetes disponibles

Precio MediSport

Precio Regular

Entrenamiento personal – 1 sesión

Entrenamiento personal – paquete 4 sesiones

Entrenamiento personal – paquete 8 sesiones

Entrenamiento personal – paquete 12 sesiones

₡ 20.650

₡ 78.470

₡ 148.680

₡ 210.630

₡ 29.500

₡ 112.100

₡ 212.400

₡ 300.900

Sesiones 1 a 1 de readaptación física en el gimnasio, para acelerar tu recuperación y recuperar tu mejor rendimiento.

Paquetes disponibles

Precio MediSport

Precio Regular

Readaptacion fisica – 1 sesion

Readaptacion fisica – paquete 4 sesiones

Readaptacion fisica – paquete 8 sesiones

Readaptacion fisica – paquete 12 sesiones

₡ 18.900

₡ 71.820

₡ 136.080

₡ 192.780

₡ 27.000

₡ 102.600

₡ 194.400

₡ 275.400

Obtener más información

Te invitamos a contactarnos para obtener más información sobre los convenios y la organización de eventos corporativos.

Información de precios

Seleccione para el detalle de cada clase

Entrená libremente en nuestro gimnasio y sumá clases grupales de entrenamiento funcional, acondicionamiento y fortalecimiento. Elegí el plan que mejor se adapte a vos: 8, 12 o ilimitadas por mes.

Mensualidad gimnasio - 8 clases grupales

Precio MediSport

Precio Regular

₡ 35.000

₡ 50.000

Precio MediSport

Precio Regular

₡ 40.000

₡ 57.143

Precio MediSport

Precio Regular

₡ 45.000

₡ 64.286

Sesiones 1 a 1 de entrenamiento personal, adaptadas a tus objetivos.

Entrenamiento personal - 1 sesión

Precio MediSport

Precio Regular

₡ 20.650

₡ 29.500

Precio MediSport

Precio Regular

₡ 78.470

₡ 112.100

Precio MediSport

Precio Regular

₡ 148.680

₡ 212.400

Precio MediSport

Precio Regular

₡ 210.630

₡ 300.900

Sesiones 1 a 1 de readaptación física en el gimnasio, para acelerar tu recuperación y recuperar tu mejor rendimiento.

Readaptacion fisica - 1 sesion

Precio MediSport

Precio Regular

₡ 18.900

₡ 27.000

Precio MediSport

Precio Regular

₡ 71.820

₡ 102.600

Precio MediSport

Precio Regular

₡ 136.080

₡ 194.400

Precio MediSport

Precio Regular

₡ 192.780

₡ 275.400

Obtener más información

Te invitamos a contactarnos para obtener más información sobre los convenios y la organización de eventos corporativos.

Clases de Pilates Reformer con aparatos o clases de Bienestar en Piso, según tus objetivos y preferencias.
A continuación te mostramos los precios según tipo de plan y la lista de clases incluidas en cada modalidad.

Mensualidades Disponibles

Pilates Reformer

Bienestar Piso

Mensualidad ilimitada

Precio MediSport

Precio Regular

₡ 95.000

₡ 135.714

Precio MediSport

Precio Regular

₡ 45.000

₡ 64.286

Clases incluídas según el tipo de mensualidad

Pilates Reformer

Bienestar Piso

Cargando servicios...

También podés disfrutar de sesiones 1 a 1 de masaje relajante, que pueden ser profundos, de reflexología podal, faciales o enfocados en espalda, según lo que necesités en cada momento.

Paquetes disponibles

Precio MediSport

Precio Regular

Masaje relajante 90 minutos

Masaje relajante 60 minutos

Paquete masaje relajante 60 minutos 5 sesiones

Paquete masaje relajante 60 minutos 10 sesiones

₡ 35.700

₡ 20.000

₡ 90.000

₡ 165.000

₡ 51.000

₡ 28.571

₡ 128.571

₡ 235.714

Obtener más información

Te invitamos a contactarnos para obtener más información sobre los convenios y la organización de eventos corporativos.

Información de precios

Seleccione para el detalle de cada clase

Clases de Pilates con aparatos o clases de bienestar en piso, según tus objetivos y preferencias.
A continuación te mostramos los precios según tipo de plan y la lista de clases incluidas en cada modalidad.

Mensualidad ilimitada

Pilates Reformer

Precio MediSport

Precio Regular

₡ 95.000

₡ 135.714

Bienestar Piso

Precio MediSport

Precio Regular

₡ 45.000

₡ 64.286

Clases incluídas según el tipo de mensualidad

Pilates Reformer

Bienestar Piso

Cargando servicios...
Sesiones 1 a 1 de entrenamiento personal, adaptadas a tus objetivos.
Paquete 10 sesiones

Precio MediSport

Precio Regular

₡ 185.150

₡ 264.500

Precio MediSport

Precio Regular

₡ 98.000

₡ 140.000

Precio MediSport

Precio Regular

₡ 20.650

₡ 29.500

También podés disfrutar de sesiones 1 a 1 de masaje relajante, que pueden ser profundos, de reflexología podal, faciales o enfocados en espalda, según lo que necesités en cada momento.

Masaje relajante 90 minutos

Precio MediSport

Precio Regular

₡ 35.700

₡ 51.000

Precio MediSport

Precio Regular

₡ 20.000

₡ 28.571

Precio MediSport

Precio Regular

₡ 90.000

₡ 128.571

Precio MediSport

Precio Regular

₡ 165.000

₡ 235.714

Recibe información de interés de manera frecuente