WhatsApp

Consejos y novedades para mejorar tu salud integralmente

Conoce las últimas noticias para tu bienestar

Blog

Las lesiones más frecuentes en Pádel y cómo evitarlas

El pádel, un deporte en auge, ha ganado popularidad entre personas de todas las edades. Sin embargo, como cualquier actividad física, puede conllevar riesgos de lesiones si no se practica de manera adecuada.

Tres consejos para aplicar hoy mismo:
  1. Antes de comenzar cualquier rutina de ejercicio, asegúrese de considerar su propia individualidad, capacidades y nivel de experiencia.
  2. No se exija más de lo que su cuerpo puede dar.
  3. Preste atención a la técnica correcta al realizar los ejercicios.

 

Dra. Ariane Lang
Periodista de Mi Bienestar
editorial@mibienestarcr.com

El pádel, un deporte en auge, ha ganado popularidad entre personas de todas las edades. Sin embargo, como cualquier actividad física, puede conllevar riesgos de lesiones si no se practica de manera adecuada.

En una entrevista con el Lic. Daniel Conejo del departamento de fisioterapia del Hospital Metropolitano, abordamos los riesgos más comunes asociados con la práctica del pádel y las medidas preventivas que los jugadores pueden tomar para reducir su probabilidad.

Lesiones comunes y recomendaciones

Según el Lic. Conejo, las lesiones más comunes entre los jugadores de pádel incluyen:

  • Lesión de muñeca
  • Epicondilitis
  • Epitrocleitis
  • Lesiones de hombro en el manguito rotador
  • Esguinces de rodilla o tobillo

 

Además, comparte que factores como la falta de actividad física, el sobreentrenamiento, la mala técnica y el uso de equipamiento defectuoso o inadecuado pueden aumentar el riesgo de lesiones en este deporte.

Para prevenir estas lesiones, el fisioterapeuta indica que es crucial fortalecer las articulaciones relevantes con ejercicios específicos previos al juego, realizar un calentamiento adecuado antes del juego y estirar los músculos después del ejercicio.

Asimismo, comenta que es posible reducir los riesgos distribuyendo adecuadamente las sesiones de juego a lo largo de la semana, aprendiendo la técnica correcta de golpe con la guía de un profesional certificado y utilizando equipamiento adecuado y en buen estado.

A continuación le compartimos más detalles sobre algunas de estas recomendaciones:

  1. Importancia del calentamiento previo:

«Un calentamiento inadecuado puede dejar al músculo mal preparado para el impacto del juego, aumentando así el riesgo de lesiones,» explica.

Por lo tanto, se recomienda realizar un calentamiento de al menos 10 minutos que incluya trotar y ejercicios de movilidad de extremidades para preparar adecuadamente el cuerpo para el esfuerzo físico.

  1. Utilizar el equipamiento adecuado:

Cuando se habla de equipamiento adecuado al jugar pádel, el fisioterapeuta insta a prestarle atención a sus zapatos.

«El calzado adecuado, que brinde estabilidad al tobillo, es fundamental para prevenir lesiones en el pádel.»

  1. Fortalecer articulaciones específicas:

Para reducir el riesgo de lesiones en articulaciones como las rodillas y los codos, se recomienda realizar descargas musculares regularmente, mejorar la técnica y la fuerza muscular.

Además, menciona la importancia de buscar atención profesional en caso de lesiones. «Uno de los errores más comunes entre los jugadores de pádel es continuar jugando incluso después de experimentar dolor o lesiones,» indica el profesional, lo cual solo conlleva al empeoramiento de la lesión.

  1. Distribuir las sesiones de juego a lo largo de la semana:

Finalmente, el Lic. Conejo comparte que es frecuente que las personas practiquen el deporte con demasiada frecuencia sin permitir suficiente tiempo de recuperación muscular o acudir a sesiones de masajes deportivos, lo que somete al cuerpo a niveles elevados de estrés físico.

Por eso, insiste en la importancia de reconocer los límites del cuerpo y detenerse ante cualquier signo de molestia es esencial para prevenir lesiones graves.

En conclusión, aunque el pádel es un deporte emocionante y beneficioso para la salud, es crucial practicarlo con precaución y seguir las pautas de seguridad recomendadas por los profesionales para disfrutar del mismo de manera segura.

Fuentes:

  • Entrevista al Lic. Daniel Conejo del departamento de fisioterapia del Hospital Metropolitano. (2024).

Más noticias

¿Que tipo de citas deseas agendar hoy?

Para agendar una cita debés tener en cuenta lo siguiente:

Si la cita es para los servicios de Medicina Deportiva, el agendamiento se hace a través de nuestro canal de WhatsApp.


Si la cita es para algún servicio de Bienestar, podés agendarla desde el sistema de agendamiento en línea.

Elegí el tipo de agendamiento según el servicio que necesites.ow, and we will be in touch shortly.

Clases de Pilates con aparatos o clases de bienestar en piso, según tus objetivos y preferencias.
A continuación te mostramos los precios según tipo de plan y la lista de clases incluidas en cada modalidad.

Paquetes disponibles

Pilates Aparatos

Bienestar Piso

Mensualidad ilimitada

Paquete 10 sesiones

Paquete 5 sesiones

1 sesión

Precio MediSport

Precio Regular

₡ 95.000

₡ 110.000

₡ 70.000

₡ 15.000

₡ 135.714

₡ 157.143

₡ 100.000

₡ 21.429

Precio MediSport

Precio Regular

₡ 45.000

₡ 75.250

₡ 41.650

₡ 9.100

₡ 64.286

₡ 107.500

₡ 59.500

₡ 13.000

Clases incluídas según el tipo de paquete

Pilates Aparatos

Bienestar Piso

Cargando servicios...

Sesiones 1 a 1 de entrenamiento personal, adaptadas a tus objetivos.

Paquetes disponibles

Precio MediSport

Precio Regular

Paquete 10 sesiones

Paquete 5 sesiones

1 sesión

₡ 185.150

₡ 98.000

₡ 20.650

₡ 264.500

₡ 140.000

₡ 29.500

También podés disfrutar de sesiones 1 a 1 de masaje relajante, que pueden ser profundos, de reflexología podal, faciales o enfocados en espalda, según lo que necesités en cada momento.

Paquetes disponibles

Precio MediSport

Precio Regular

Masaje relajante 90 minutos

Masaje relajante 60 minutos

Paquete masaje relajante 60 minutos 5 sesiones

Paquete masaje relajante 60 minutos 10 sesiones

₡ 35.700

₡ 20.000

₡ 90.000

₡ 165.000

₡ 51.000

₡ 28.571

₡ 128.571

₡ 235.714

Obtener más información

Te invitamos a contactarnos para obtener más información sobre los convenios y la organización de eventos corporativos.

Información de precios

Seleccione para el detalle de cada clase

Clases de Pilates con aparatos o clases de bienestar en piso, según tus objetivos y preferencias.
A continuación te mostramos los precios según tipo de plan y la lista de clases incluidas en cada modalidad.

Mensualidad ilimitada

Pilates Aparatos

Precio MediSport

Precio Regular

₡ 95.000

₡ 135.714

Bienestar Piso

Precio MediSport

Precio Regular

₡ 45.000

₡ 64.286

Pilates Aparatos

Precio MediSport

Precio Regular

₡ 110.000

₡ 157.143

Bienestar Piso

Precio MediSport

Precio Regular

₡ 75.250

₡ 107.500

Pilates Aparatos

Precio MediSport

Precio Regular

₡ 70.000

₡ 100.000

Bienestar Piso

Precio MediSport

Precio Regular

₡ 41.650

₡ 59.500

Pilates Aparatos

Precio MediSport

Precio Regular

₡ 15.000

₡ 21.429

Bienestar Piso

Precio MediSport

Precio Regular

₡ 9.100

₡ 13.000

Clases incluídas según el tipo de paquete

Pilates Aparatos

Bienestar Piso

Cargando servicios...
Sesiones 1 a 1 de entrenamiento personal, adaptadas a tus objetivos.
Paquete 10 sesiones

Precio MediSport

Precio Regular

₡ 185.150

₡ 264.500

Precio MediSport

Precio Regular

₡ 98.000

₡ 140.000

Precio MediSport

Precio Regular

₡ 20.650

₡ 29.500

También podés disfrutar de sesiones 1 a 1 de masaje relajante, que pueden ser profundos, de reflexología podal, faciales o enfocados en espalda, según lo que necesités en cada momento.

Masaje relajante 90 minutos

Precio MediSport

Precio Regular

₡ 35.700

₡ 51.000

Precio MediSport

Precio Regular

₡ 20.000

₡ 28.571

Precio MediSport

Precio Regular

₡ 90.000

₡ 128.571

Precio MediSport

Precio Regular

₡ 165.000

₡ 235.714

Obtener más información

Te invitamos a contactarnos para obtener más información sobre los convenios y la organización de eventos corporativos.

Recibe información de interés de manera frecuente